Alcance del Proyecto

La formación y acompañamiento a las niñas y mujeres adolescentes de comunidades étnicas busca fomentar la vocación científica de 360 niñas y mujeres adolescentes de 10 a 18 años con autorreconocimiento étnico Negro, Afrocolombiano, Raizal o Palenquero -NARP-  o indígena. La formación se desarrollará en estudiantes de grados 6º, 7º, 8°, 9°, 10° y 11° de algunas instituciones educativas oficiales de las subregiones norte, centro, sur y Pacífico, especialmente en los municipios de Cartago, Tuluá, Buga, Palmira, Cali y Buenaventura. Las actividades se realizarán de modo virtual y las presenciales se desarrollarán en jornadas complementarias a la escolar.

Población Objetivo

Se conformarán 60 clubes de STEM+Ancestralidad, 1 por cada subregión, las ciudades de Cali, Buga, Palmira, Tuluá, Distrito de Buenaventura y áreas de influencia. Cada club estará conformado por 10 grupos con 6 estudiantes y por lo menos un profesor. 

Los 60 grupos de los Clubes de STEM+Ancestralidad desarrollaran el proyecto de investigación a partir de un tema/problema identificado por las participantes.

Para la elección de los grupos, los aspirantes se deberán postular a la convocatoria pública.

Los 60 grupos de los Clubes de STEM+Ancestralidad desarrollaran el proyecto de investigación a partir de un tema/problema identificado por las participantes.

Para la elegir los grupos, estos deben postularse a la convocatoria pública.