Hemos ampliado la fecha de cierre para la convocatoria de Etnociencias
¡Que esperas para inscribirte!
Consulta los términos de referencia aquí
Visita los términos de referencia aquí
Inscripciones aquí
https://youtu.be/SXCyzKVJuSQhttps://youtu.be/-67OQIZh7DAhttps://youtu.be/m74_L0ckLYM
1 de Mayo
DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR
«Un niño, un profesor, un libro y una pluma pueden cambiar el mundo»
Malala Yousafzai
#ColombianasdeCiencia
¿SABÍAS QUÉ?
https://youtu.be/heILscBgCL4https://youtu.be/K7guVq-XGQkhttps://youtu.be/KgZOtbweRYc
ETNOCIENCIAS
+MUJER +ETNIAS +CONOCIMIENTO
Palabras de la Gobernadora Clara Luz Roldán, en el lanzamiento de la convocatoria.
https://youtu.be/NdkZ7oW3X_M
La gobernadora del Valle del Cauca Clara Luz Roldán, participó del lanzamiento del Proyecto “Desarrollo de una estrategia que fortalezca la cultura en ciencia, tecnología e innovación en niñas y mujeres adolescentes afrodescendientes, indígenas y comunidades étnicas del Valle del Cauca, iniciativa que ayudará para el desarrollo de habilidades y capacidades investigativas y científicas, tecnológicas e innovadoras para niñas y mujeres adolescentes de comunidades étnicas afrodescendientes e indígenas del departamento.
Aliados
ETNOCIENCIAS GENERACIONAL
Mapa de zonas del proyecto
Subregiones de Clubes STEM+Ancestralidad
Ciencia, Tecnología, Innovación, Artes, Cultura y Saberes Ancestrales.
¿Quiénes participan?
– Estudiante de instituciones educativas oficiales de los municipios focalizados o de la zona de influencia por cada subregión del Valle del Cauca.
– Estudiantes y docentes de los grados 6º, 7º, 8°,9°,10° ó 11° de la Instituciones Oficiales Inscritas.
– Estudiantes con un buen desempeño académico demostrable con las notas académicas.
– Niñas y adolescentes de comunidades étnicas afro e indígenas y/o autorreconocidas como tal.
Docentes que participan
Maestros de básica secundaria y media, que sean ciudadanos colombianos.
- Docente de instituciones educativas oficiales de los municipios focalizados o de la zona de influencia por cada subregión (municipios Buga, Cartago, Palmira, Tuluá, distritos de Cali y Buenaventura).
- Docentes responsables de asignaturas relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en colegios públicos.
El grupo está conformado con 60 maestros quienes cumplen con los anteriores requisitos, quienes tienen menciones especiales en su profesión, pertenecen a comunidades étnicas y no tienen antecedentes disciplinarios.